martes, 17 de marzo de 2020

Redes Sociales


Saludos cordiales estimad@s participantes, compartimos lo referente a las Redes Sociales (RS).

Bienvenid@s.

 

En lo referente a la asignatura ya iniciamos en clases anteriores, la misma puede observar en este documento, en su cuaderno de resumen tiene: 

 

Definición
Características
Evolución
Ventajas
Desventajas
Tipos de redes sociales
Descripción de ejemplos de redes sociales

 

Ø Felicitaciones si ha completo esta primera parte, de lo contrario si le falta o no ha empezado con buen ánimo continúe desde lo que tiene.

Ø Si no tiene el cuaderno de la asignatura puede realizar en hojas de papel ministro, perforada u otra.
    Se revisará cuando se normalice las clases, háganlo con tranquilidad en su domicilio...... Suerte.

 

REFUERZO ACÁDEMICO – TUTORÍAS

TEMA:                  Redes sociales

OBJETIVO:         Compartir con los estudiantes información de las redes sociales.

 

Actividad 1 - Primera Semana, luego de leer complete según consta al final de esta primera parte


REDES SOCIALES.

Definitivamente los tiempos han cambiado, Internet ha traído consigo una serie de herramientas que facilitan la generación de contenidos y la interacción entre los usuarios. Una de ellas son las redes sociales. Actualmente, las redes sociales se han convertido en espacios claves para la difusión y el posicionamiento de diversos temas permitiendo la participación directa del público, compartir conocimientos y movilizarse de forma inmediata.
Por ello, es necesario que el uso de estas redes sociales se emplee en torno a estrategias comunicacionales para establecer mecanismos de información sostenibles con la finalidad de afianzar temas de interés humano y social como el de la primera infancia. En ese sentido, es necesario conocer y descubrir el uso de dichas y lograr resultados favorables.


Definición

El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas.
Por lo tanto hoy en día el término "red social " se llama así a los diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros.
De acuerdo a lo que plantea Jaime Royero (2007) define las redes sociales como "el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valor social y mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional, internacional y global".

Características de las redes sociales

Están basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido. 
Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de chat y foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos. 
Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.
Intercambio de información e intereses: Las redes sociales permiten que el contenido publicado por un usuario se difunda a través de una red de contactos y sub-contactos mucho más grande de lo que se pueda imaginar. 
Ofrece una variedad de servicios: Intercambio de información, fotografías, servicios de telefonía, juegos, chat, foros.

Evolución

Las redes sociales tienen sus inicios a mediados de 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio Web classmates.com. Ésta permite que las personas puedan recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, trabajo, entre otros.
En 2002 aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales.
Una de las primeras redes sociales más populares, Friendster, apareció en el año 2002, y fue creada para ayudar a encontrar amigos de amigos, y desde su comienzo hasta la difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la cantidad de 300 mil usuarios.
En el 2003 con la llegada de sitios tales como Friendster, Tribe.net, MySpace, Ecademy, Soflow y LinkedIn. Había más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Google lanzó Orkut en enero del 2004 apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre.
Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004, los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Facebook posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet.
A través de estas redes sociales se puede compartir fotos, videos, aficiones, conocer gente, darte a conocer, relacionarte, en general, con los demás, los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.
Desde entonces diversas redes se han creado, unas permanecen y otras han desaparecido. Un poco antes del 2009 hasta la actualidad, los principales competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter.

Ventajas y desventajas del uso de las redes sociales

Ventajas:
·        Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras.
·        Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento.
·       Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.
·       Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.
·       Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas.
·       Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.
·       Por el aislamiento social del mundo actual, la interacción a través de Internet permite a un individuo mostrarse a otros. Es decir, las redes sociales son una oportunidad para mostrarse tal cual.
·       Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.
 
Desventajas:
·       Personas con segundas intensiones pueden invadir la privacidad de otros provocando grandes problemas al mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios.
·       Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.
·       Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción.
·       Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales.
·       Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal.

Tipos de redes sociales en internet
·       Redes Masivas: Son aquellas donde cualquier persona o institución puede crear o participar. En estos espacios el internauta se registra con el fin de compartir contenidos y de hacer nuevos contactos. La interacción entre los usuarios es mayor. Las redes sociales masivas más conocidas son: Facebook, Myspace, Twitter, Hi5, Youtube, y los Blogs.

·       Redes Cerradas: Son aquellas creadas para permitir el acceso sólo a un grupo de personas selecto o que pertenezcan a un grupo en particular. Ejemplos: Redes universitarias.

Ejemplos y descripción de sitios:
 MySpace: Ofrece un espacio web que puede personalizarse con videos, fotos, un blog y toda una serie de diversas y variadas aplicaciones.
Facebook: Comenzó como una red social de universitarios; pero sus estrategias de mercadotecnia la han convertido en la red social generalista más importante del mundo.
Flickr: La más grande red social de intercambio de fotografías y de aficionados a la fotografía.
Skype: No sólo una red social, sino un servicio de telefonía.
Tuenti: Una red social muy semejante al Facebook.
Twitter: Red social para intercambio de intereses sobre todo profesionales y literarios.
Hi5: Es una red social basada en un sitio web, lanzada en 2003 y fundada por Ramun Yalamanchis, es famoso por su interactividad, pues hace de una simple cuenta de usuarios una especie de tarjeta de presentación virtual; la cual está presente en 23 idiomas populares.
Sónico: Es un espacio para amigos donde puedes compartir fotos ilimitadas, personalizar tu espacio, recibir noticias y conectarte con viejos amigos.

ACTIVIDAD 1    Primera semana
Previa la lectura resuelva lo siguiente:

(1p) 1. Definición: El término “red social” como sitio o página de internet que actividades permite realizar y con qué fin.
(1P) 2. Listar y describir las características de las redes sociales.
(2P) 3. Describir 6 principales aspectos de la evolución de las redes sociales.
(2P) 4. Representar en un esquema las principales ventajas y desventajas de las redes sociales, cuatro de cada uno.
(1P) 5. Listar 4 tipos de redes, cuál es el origen del término red y que son las redes sociales. 
(2p) 6. Descripción de ejemplos de redes sociales. 
(1p) 7. Características de tipos de redes sociales y ejemplos.  
 


Segunda semana

Continuamos en esta nueva aventura, felicitaciones, con mucho ánimo lea


Funciones
Las funciones de las redes sociales de Internet pueden resumirse en las 3Cs:
- Comunicación (ayudan a poner en común conocimientos).
- Comunidad (ayudan a encontrar e integrar comunidades).
-  Cooperación (ayudan a realizar cosas juntas).


Impacto en la forma de comunicación

Con las redes sociales tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo, la red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte. Las redes cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se establece un intercambio dinámico y comunicativo.
Las redes sociales han producido gran impacto como forma de comunicación, debido a que las ciencias tecnológicas, buscan siempre innovar e ir a la par de las exigencias del colectivo. La comunicación por medio de las redes sociales, es más amplia dado que la utilizan como un hobbie por ser muy sencilla creando un espacio convergente en el cual expresamos nuestros saberes, sentimientos, emociones, entre otros.
Las redes sociales de contactos de amigos, intentan potenciar la comunicación y mantener contacto entre usuarios. Este tipo de redes sociales está desplazando en gran medida la comunicación por telefonía fija ya que antes para organizar una fiesta o cena se tenían que estar llamando por teléfono y ahora gracias a este tipo de redes sociales se ahorra tiempo y dinero con tan solo meterse en internet desde su propia casa o establecimiento cercano. Además debido a las redes sociales se ha disminuido la utilización de otros medios de comunicación como el uso del correo y la mensajería instantánea.
Las redes sociales han sido un fenómeno en estos últimos años, no sólo las utilizan personas para comunicarse de una forma instantánea, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, compartir e intercambiar información en diferentes medios, sino también están siendo utilizadas por grandes corporaciones, organizaciones y compañías para promover sus productos y servicios, es una forma amplia de comunicación para las corporaciones y compañías ya que tienen un encuentro más cercano con sus consumidores o afiliados.

Aplicaciones

Aplicaciones de negocios: Las redes sociales conectan personas a bajo costo, lo que puede ser beneficioso para los emprendedores y las pequeñas empresas que buscan ampliar su base de contacto. Estas redes suelen actuar como una herramienta de gestión de las relaciones con los clientes para empresas que venden productos y servicios. Las empresas también pueden utilizar las redes sociales de la publicidad en forma de anuncios publicitarios y de texto. Dado que las empresas operan a nivel mundial, las redes sociales pueden hacer que sea más fácil mantener el contacto con personas en todo el mundo.

No obstante, es importante tener en mente el origen social de éstas redes, por lo que intentar hacer ventas por medio de la red, hará que los propios usuarios eliminen el enlace con la empresa que no cumplió éste principio tácito, en éste sentido en un curso de una escuela de postgrado8 se indicaba que las redes sociales pueden permitir a una empresa hacer relacionamiento y vencer la no confianza con sus prospectos, de forma de ir creando una relación de complicidad que le permitirá saber cómo añadir valor para "la persona" para la que va a iniciar un plan de mercadeo estratégico que contemple el mercadeo en línea.

Aplicaciones médicas: Las redes sociales están empezando a ser adoptadas por los profesionales de la salud como un medio para la gestión de conocimientos institucionales, difundir los conocimientos y para poner de relieve los médicos y las instituciones. La ventaja de utilizar un médico dedicado a un sitio de redes sociales es que todos los miembros son seleccionados en contra de la lista de la junta estatal de licencias de los profesionales.

El papel de las redes sociales es especialmente de interés para las empresas farmacéuticas que pasan alrededor del "32 por ciento de su comercialización en dólares" tratando de influir en los líderes de opinión de las redes sociales.

Investigaciones: Los servicios de redes sociales se utilizan cada vez más en las investigaciones penales y jurídicas. La información que se publica en los sitios como MySpace y Facebook, ha sido utilizada por la policía, y para enjuiciar a los funcionarios universitarios usuarios de dichos sitios. En algunas situaciones, el contenido publicado en MySpace se ha empleado en el tribunal.

Facebook se utiliza cada vez más por la escuela y las administraciones de los organismos de represión como fuente de las pruebas en contra de los usuarios estudiantes. El sitio, el destino número uno en línea para estudiantes universitarios, permite a los usuarios crear páginas de perfil con datos personales. Estas páginas pueden ser vistas por otros usuarios registrados de la misma escuela, que a menudo incluyen residentes y auxiliares de la escuela de policía que han firmado para hacer uso del servicio.

Las redes sociales para el bien social: Varios sitios web están comenzando a aprovechar el poder del modelo de redes sociales para el bien social. Estos modelos pueden ser de gran éxito para la conexión de otro modo fragmentado industrias y las organizaciones pequeñas sin los recursos para llegar a un público más amplio con los interesados y apasionados usuarios. Los usuarios se benefician al interactuar con una comunidad como la mentalidad y la búsqueda de un canal para su energía y dar. Los ejemplos incluyen SixDegrees.org (Kevin Bacon), por eso usuarios como Martín Vásquez están entre los que hacen el bien para todos. Las redes sociales como tal implican un beneficio a nivel individual y social ya que son parte del desarrollo actual en muchos ámbitos como el escolar, personal y laboral además sirven como medio de enlace entre personas distanciadas no importa si están a un metro o a kilómetros de distancia ya que este es uno de los principales objetivos el unir y comunicar a las personas en la inmensa nube llamada Internet.

Las redes sociales para el bien educativo: Las redes sociales son uno de los servicios comprendidos en el término web 2.0, y como tal, tienen un gran potencial para la educación en general.

Una de las características de las tecnologías web 2.0 son las posibilidades que brindan a los estudiantes a involucrarse en sus procesos de aprendizaje, ofreciéndoles la posibilidad de ser simultáneamente productores y destinatario del mismo.  Los estudiantes ya se encuentran involucrados en las diversas herramientas que ofrecen los sitios de redes sociales (SNS: social network sites), por lo que, el extender la educación a este ámbito es una manera de aprovechar el “Know How” que traen los estudiantes al respecto.
Las redes favorecen la publicación de información, el aprendizaje autónomo, el trabajo en equipo, la comunicación, la retro-alimentación, el acceso a otras redes afines y el contacto con otros expertos, entre otros elementos. Todo ello, tanto entre estudiantes en general, como entre el binomio estudiante y profesor; lo cual facilita el aprendizaje constructivista y el aprendizaje colaborativo (Gómez, Roses & Farías, 2012, p.132)9 .
La incorporación del uso de las redes sociales en la educación ayuda tanto en la etapa de formación como en el futuro profesional, no sólo porque la gran mayoría de las empresas manejan éstas aplicaciones como parte de su difusión, sino porque también abre las posibilidades a la formación continua.

Conclusión

Las redes sociales son páginas web destinas exclusivamente para usuarios que quieran interactuar con otras personas, desde cualquier lugar del mundo siempre y cuando se disponga de una computadora o un dispositivo con la tecnología de redes sociales incorporado.
En los últimos años y con el devenir del tiempos las redes sociales han alcanzado un auge de significativa importancia, en cada país hay usuarios de esta tecnología y somos unos de los países latinos que también  utiliza esta tecnología en crecimiento, actualmente son infinitas las redes sociales o paginas sociales, a pesar de la gran variedad todas tienen prácticamente el mismo propósito y trabajan bajo un mismo sistema, registro y compartir información, ya sea en forma de texto, imágenes o videos.
Como bien es cierto, las redes sociales se pueden convertir en una herramienta didáctica-tecnológica muy útil para los estudiantes y profesores de este momento histórico, pero también existen otros tipos de usos que se le da a esta tecnología que son en algunos casos fomentando el terrorismo, la pornografía y otras actividades ilícitas.
Ya para concluir todo el conglomerado de ideas, quiero acotar que el docente de hoy debe utilizar la tecnología adecuadamente, hacer uso racional de la misma y utilizarla en pro de fomentar el aprendizaje y abrir caminos hacia la excelencia, las redes sociales indudablemente constituyen literalmente una herramienta tecnológica a la cual se le puede sacar grandes provechos en pro de la enseñanza.