lunes, 30 de septiembre de 2019

Elementos del entorno del word


Luego de haber iniciado el programa o crear un documento en blanco se puede observar los elementos siguientes:


1. Barra de herramientas de acceso rápido  contiene, las opciones que se utilizan con mayor frecuencia. Los botones son Guardar, Deshacer (para deshacer o anular la última acción realizada) y Rehacer (para recuperar la acción anulada) y Abrir. El último botón abre el desplegable para personalizar los botones que aparecen en esta barra.

2. Barra de título: muestra el nombre del archivo que estemos editando así como el del programa.

3-4 La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en Word. Se organiza en pestañas que engloban categorías lógicas, por ejemplo, Inicio, Insertar, etc. Para cada pestaña hay una cinta de opciones diferente. 

Las herramientas están organizadas de forma lógica en pestañas o fichas (Inicio, Insertar, Diseño…), que a su vez están divididas en grupos.  Para situarse en una ficha diferente, simplemente dar clic en el nombre correspondiente.

Ejemplo, en la imagen vemos la pestaña más utilizada, Inicio, que contiene los grupos Portapapeles, Fuente, Párrafo y Estilos. De esta forma, si necesita hacer referencia durante el trabajo practico a la opción Negrita, la nombraremos como Inicio > Fuente > Negrita.  

Pulsando la tecla ALT permite el activar en el modo de acceso por teclado. De esta forma aparecerán pequeños recuadros junto a las pestañas y opciones indicando la tecla (o conjunto de teclas) que se debe pulsar para acceder a esa opción sin la necesidad del ratón.

Las opciones no disponibles se muestran con números con fondo gris en lugar de negro, por ejemplo, el 2 de la imagen que corresponde al comando Deshacer.  Para salir del modo de acceso por teclado vuelve a pulsar la tecla ALT.

Mostrar/Ocultar la cinta de opciones.
Si da doble clic sobre cualquiera de las pestañas, la barra se ocultará, para disponer de más espacio de trabajo. Las opciones volverán a mostrarse en el momento en el que vuelva a hacer clic en cualquier pestaña. También puede mostrar u ocultar las cintas desde el botón ocultar y mostrar pestañas de la zona derecha superior que abirá la ventana que se muestra a continuación, con tres opciones.



 
Ocultar automáticamente la cinta de opciones. Mostrar sólo las pestañas. Mostrar pestañas y comandos.

5. Los botones minimizar, maximizar, y cerrar: para cambiar la presentación de la cinta de opciones respectivamente.

6. Las barras de desplazamiento: permiten la visualización del contenido que no cabe en la ventana. Hay una para desplazar el documento de forma vertical y otra de forma horizontal. Dependiendo de la extensión del contenido.

7. Barra de Zoom: Al modificar el zoom se puede alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista general del resultado.


– Puede pulsar directamente el valor porcentual (que normalmente de entrada será el tamaño real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado.
– O bien puede deslizar el marcador hacia los botones – o + que hay justo al lado, arrastrándolo.

8. Las vistas del documento: definen la forma en que se visualizará la hoja del documento. Por defecto se suele mostrar en Vista de impresión. Esto significa que se observa el formato de la hoja tal cual se imprimirá. Otros modos son para leer y para diseño web.

9. La barra de estado: muestra información del estado del documento, como el número de páginas y palabras, o el idioma en que se está redactando. Se puede modificar esta   información al hacer clic sobre ella, ya que, realmente, son botones.

10. Área de trabajo: espacio o página en blanco en el que se escribe el texto para elaborar un documento.
Resultado de imagen para entorno de word 2013

https://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=2ahUKEwjgrcaf-fnkAhUiwVkKHVTSAaMQjRx6BAgBEAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.slideshare.net%2FLauraRenteraValverde%2Ffundamentos-entorno-y-edicion&psig=AOvVaw1uWvgmumOxJAfjs-YSSQ6E&ust=1569981029361234

----------------------
 Actividad:
Previo la exploración del entorno del programa, realice un esquema general del mismo y ubique los elementos que se detallan, además anote las características principales.